Aditya Birla Group ha estado produciendo hilo desde los primeros diez días de la independencia de la India. Aquí indicamos un breve vistazo a cómo la empresa desempeña un papel vital en el cumplimiento de una de las tres necesidades de la humanidad

Aditya Birla Yarn es uno de los productores líder de hilos industriales y es la empresa de textiles más grande de la India. Pero, ¿qué es exactamente el hilo y para qué lo necesitamos? Veamos en mayor detalle el producto que ha estado vistiendo y protegiendo a la humanidad desde hace más de 40.000 años.

Entendiendo el hilo

El hilo es un montaje cuidadoso de fibras o filamentos, bien naturales o sintéticos, que se enlazan para formar textiles. A través del intricado proceso del hilado, las fibras se alinean con cuidado y se retuercen, fortificando el hilo resultante y dándole una fuerza notable. Eso es lo que le hace una parte esencial de tu camiseta y tus cortinas, e incluso los cinturones de seguridad de tu coche y sus airbags.

img-responsive

Viaje en el tiempo

La vestimenta es una de las tres necesidades básicas del hombre, la demanda de hilo ha crecido de manera consistente con el paso del tiempo. Desde los ricos tapices de la Europa medieval hasta las intrigadas telas de seda de la China, el hilo evolucionó más allá de su cometido básico, hasta convertirse en un medio en la cual se tejían historias, símbolos e identidades.

img-responsive

Orígenes antiguos

En cuanto al nacimiento del hilo, descubrir un momento singular o lugar ha sido un desafío incluso para los arqueólogos. Algunos especialistas atribuyen el nacimiento del hilo a la India mientras que otros creen que Egipto es su lugar de origen correcto. Los artefactos más antiguos hechos de hilo fueron faldas de cuerdas que datan de hace 20.000 años. Mientras tanto, hay pruebas de textiles de algodón que datan a 3.500 A.C. en México lo cual añade más misterio al asunto.

img-responsive

Fibras, hilos y diferencias en prendas

Fibras, hilo y prendas de vestir son elementos interconexionados que forman la estructura jerárquica de la industria textil. La fibra representa la fase inicial, en la cual largos hilos continuados o filamentos son extraídos de árboles, animales y otros procesos geológicos. Estas fibras son luego hilados formando hilo, que es usa para crear textiles y finalmente, prendas de vestir.

img-responsive

El nacimiento del hilado

El hilado, el arte de transformar fibras en hilo, es un proceso sencillo pero intricado que precede la historia cronológica. Los hallazgos arqueológicos, incluyendo la representación de una falda paleolítica sugiere que el hilado se hacía inicialmente a mano antes del advenimiento de tornos de hilado y husos. Pruebas de husos con torteros data a la época del Neolítico, mientras que la introducción de tornos de hilado se cree que sucedió entre 500-1.000 A.C. en la India.

img-responsive

De natural a sintético

La búsqueda de fibras artificiales empezó en 1664 y se logró en 1855 por un químico suizo llamado Audemars. El rayón, una réplica de la seda, nació en 1889 gracias al químico francés, Hilaire de Chardonnet, el “padre de la industria del rayón.” Hoy en día las fibras manufacturadas ofrecen una diversidad sin parangón en comparación con las fibras naturales. Aditya Birla Yarn por si sola produce 16 marcas diferentes de fibras naturales y artificiales que alimentan la industria textil mundial.

img-responsive

Visión global textil

El negocio de Aditya Birla Group en Tailandia, establecido por el Sr. Aditya Vikram Birla en 1969, marcó la primera expansión en el extranjero de la empresa y los pasos pioneros de una empresa india en el extranjero. Siguió el legado del Sr. Ghanshyam Das Birla quién había establecido una unidad de tejido del rayón sólo diez días después de la independencia de la India en 1947 para atender la necesidad de fibras de la nación.

img-responsive

Tejiendo la historia de los textiles de la India

De moda y textiles para el hogar a ropas protectoras y aplicaciones médicas, Aidtya Birla Yarn abastece las necesidades de textiles de la India en todo el espectro. Es el productor número uno de fibra básica de viscosa, hilo de filamento de viscosa, lino e hilo de estambre del país.

img-responsive

Hilados del futuro

Para el año 2030, el mundo consumirá aproximadamente 140 millones de toneladas de hilo. Presente en más de 70 países y controlando un 13% del mercado global, Aditya Birla Yarn está bien asentada en la producción de hilos principales e hilos de nichos y va camino a cumplir la demanda global de hilo.

img-responsive

Abrazando la sostenibilidad

Más de la mitad de las 16 marcas de Aidtya Birla Yarn, son sostenibles, haciendo que la empresa sea un ejemplo por su dedicación de un futuro más verde. La empresa prioriza el uso de materias primas renovables como las fibras de celulosa y utiliza materiales en su 90% reciclados para el envasado de sus productos. Además, el cosechado de agua de lluvia se integra en sus plantas y más del 90% de sus necesidades energéticas se abastecen con fuentes renovables.

img-responsive

 

Mientras el tapiz de nuestro mundo sigue desplegándose, Aidtya Birla Yarn sigue al frente de la innovación textil, tejiendo un futuro sostenible para la India y el mundo.