Vemos valor en los residuos

Escuchar
7 Minuto leídos
Compartir:
Vemos valor en los residuos

Las sirenas del cambio climático están subiendo de volumen y la única respuesta posible es el desarrollo sostenible. Limitar el uso de los recursos naturales mediante soluciones innovadoras relacionadas con el medio ambiente es una necesidad crucial para la industria.

En Aditya Birla Group, creemos que un mundo sostenible necesita crear empresas sostenibles. Dichos negocios deben operar con éxito dentro de las normas legales cada vez más duras y unas limitaciones de recursos más estrictas que se convertirán en realidad con el tiempo.

Nuestras empresas toman medidas proactivas para cumplir nuestra visión de convertirnos en el conglomerado indio líder para unas prácticas de negocios sostenibles en nuestras operaciones globales. Un área significativa es el movimiento hacia la economía circular gestionando los residuos para un proceso de fabricación más limpio y más respestuoso con el medio ambiente.

La gestión de residuos forma parte del marco de trabajo empresarial sostenible del Grupo. Y una economía circular se basa en el principio de usar unos pocos recursos juiciosamente, obteniendo todo el valor de ellos y, una vez el material está completamente degradado, reciclarlos en otra forma.

 

collaborative-approach.webp

Enfoque colaborativo

La estrategia de Hindalco de gestionar el barro rojo generado de la refinería de alúmina es un gran ejemplo de cómo un residuo de una industria puede ser la materia prima de otra, ofreciendo ventajas medioambientales como la conservación de minerales y terrenos vírgenes, y reduciendo las emisiones de aire al tiempo que se reducen los costes. Durante los últimos cinco años, Hindalco ha invertido en trabajos intensivos de I+D para identificar una solución permanente para la eliminación de residuos de bauxita; una que puede usar la industria del aluminio de todo el mundo.

Dos de nuestras empresas insignia, Hindalco Industries Ltd y UltraTech Cement Ltd, han unido esfuerzos para fomentar una economía circular. Hindalco ha firmado recientemente un memorando de entendimiento (MoU) con el mayor fabricante de cemento y hormigón de India, UltraTech Cement, para proveer 1,2 millones de toneladas de residuos de bauxita o barro rojo anuales a 14 plantas de UltraTech ubicadas en siete estados.

Con esto, Hindalco se ha convertido en la primera empresa del mundo en utilizar el 100 por cien del barro rojo generado en el proceso de fabricación de alúmina en tres de sus refinerías. Para esto, Hindalco proporciona 250 000 toneladas de residuos de bauxita al mes a 40 empresas de cemento, y el objetivo es potenciar la utilización hasta 2,5 millones de toneladas durante los próximos años. La industria doméstica de aluminio genera 8-10 millones de toneladas de residuos de bauxita anuales, y si cada empresa de cemento de India empezara a utilizar barro rojo, el problema de almacenar barro rojo dejaría de existir. Por su parte, Hindalco invierte para garantizar que esta solución sostenible consiga una amplia aceptación, y para proporcionar apoyo de logística para transportar barro rojo a plantas de cemento de diferentes estados de toda India.

 

Valor en los residuos

El barro rojo es rico en óxidos de hierro, alúmina, sílice y álcali. Los residuos se almacenan típicamente en grandes extensiones de terreno, lo que supone un reto medioambiental. Sin embargo, la industria del cemento ha desarrollado la capacidad de procesar el barro rojo como sustituto de los materiales minados como la laterita y la caolinita.

Hindalco también ha recibido una patente para fabricar ladrillos de barro rojo de parte de la Oficina de Patentes de India. La innovación de producto utiliza un 70 % de residuos de proceso, compuestos en gran medida por barro rojo, cenizas volantes y cenizas de fondo. Los ladrillos se utilizan en el sector de la construcción para paredes, suelos y otros usos. La iniciativa de ladrillos de barro rojo es un ejemplo del modelo de negocio sostenible de Hindalco, ya que crea valor a partir de un producto derivado de la fabricación, y ejemplifica el modelo de economía circular en el que el residuo de una industria se usa como materia primera en otra.

La formulación del ladrillo de barro rojo se diseñó en el complejo integrado de aluminio de la Empresa en Renukoot, Uttar Pradesh, y ofrece una alternativa sostenible a los ladrillos de arcilla cocida.

 

sustainable-construction.webp

Fabricación sostenible

Al usar el barro rojo proporcionado por Hindalco como sustituto efectivo para los minerales minados, UltraTech ha sustituido con éxito hasta el 3 por ciento de su volumen de mezcla cruda de ladrillo recocido. En el proceso, ha reducido su dependencia de recursos naturales.

En adelante, con un suministro anual de 1,2 millones de toneladas métricas de barro rojo de Hindalco, la empresa espera conservar más de un millón de toneladas de recursos naturales minados, como laterita, en su proceso de fabricación. Así, el uso innovador de barro rojo ha resultado en una situación beneficiosa tanto para Hindalco como para UltraTech, al tiempo que se logran unos objetivos de sostenibilidad significativos.

Aparte de barro rojo, UltraTech también utiliza cenizas volantes, un producto derivado de las plantas energéticas de carbón y desechos como sustituto del ladrillo recocido. Solo en 2019, UltraTech utilizó más de 15 millones de toneladas de materiales de residuos industriales como materia prima alternativa de la producción de cemento.

UltraTech también utiliza productos derivados industriales y residuos municipales como combustible alternativo usado para encender los hornos. Los residuos municipales no tratados emiten gases de efecto invernadero y pueden contener recursos de tierra y agua, lo que afecta a la salud humana y al medio ambiente. La elimininación de estos recursos en vertederos requiere grandes parcelas de terreno y entraña un alto coste de construcción y operación.

 

Residuos como combustible

Al coprocesar los residuos sólidos municipales, UltraTech ofrece una alternativa perfecta al vertido y la incineración de residuos. La empresa actualmente coprocesa más de 360.000 toneladas de residuos sólidos industriales y municipales, incluidas 146.426 toneladas de residuos plásticos no reciclables cada año como combustible alternativo en sus hornos.

La empresa también garantiza el uso de procesos respetuosos con el medio ambiente. Por ejemplo, los contaminantes se destruyen completamente debido a las altas temperaturas de combustión. No hay residuos ya que las cenizas de la combustión se integran en el clínker, y tampoco hay emisiones. La calidad del cemento producido es de los más altos estándares.

UltraTech se ha asociado con corporaciones municipales en Rajastán, Tamil Nadu, Karnataka, Gujarat y Andhra Pradesh para eliminar los residuos municipales no biodegradables de manera segura y sostenible.

 

Sostenibilidad sostenida

UltraTech ha extendido la adopción de la filosofía de circularidad en su negocio de transformación de hormigón. La empresa ha puesto en marcha la primera planta de hormigón premezclado sin descargas (RMC) del mundo, es decir, sin descarga de líquidos o residuos sólidos, en 2019. La empresa logró esto desarrollando de forma interna tecnología automatizada para reciclar todos los desechos de residuos o lodo generado del hormigón rechaza en la producción de RMC. Esta innovación tiene beneficios significativos de reducir el impacto sobre el medio ambiente así como la conservación de recursos.

Al innovar nuevas maneras de gestionar los residuos, Aditya Birla Group convierte los residuos en un recurso y avanza a un proceso de fabricación más limpio y a su vez generar valor para la sociedad. Más importante, esta estrategia de preparación para el futuro ayuda a aumentar exponencialmente el cociente de sostenibilidad del Grupo.

Para consultas relacionadas con los medios, comuníquese con:

Sr. Sandeep Gurumurthi

Jefe de Grupo, Comunicación y Marca

Aditya Birla Management Corporation Pvt. Ltd.

Llamada: +91-22-6652-5000 / 2499-5000

Fax: +91-22-6652-5741 / 42

Mail: sandeep.gurumurthi@adityabirla.com