Hindalco es la empresa número 1 del mundo en aluminio laminado. Pero, ¿qué es lo que hace que el aluminio sea tan común y a la vez importante en el mundo actual?
El aluminio tiene una historia fascinante. Se han encontrado restos de este metal en vasijas de arcilla de 5000 años de antigüedad procedentes del antiguo Egipto y Mesopotamia. Milenios después, este metal ligero, fuerte y extremadamente flexible se utiliza en rascacielos, vehículos, aviones, teléfonos inteligentes, latas de bebida y un sinnúmero productos.
De hecho, se puede decir sin miedo a equivocarse que este metal hizo posible la aviación. ¿Tiene curiosidad? Aquí mostramos nueve hechos sobre el aluminio que lo hacen imporante para nuestras vidas.
Cuando inventaban su Wright Flyer, el primer avión más pesado que el aire en la historia, los hermanos Wright utilizaron un motor de aluminio en vez de uno de acero para garantizar la proporción adecuada entre peso y potencia. No hace falta que mencionemos que su idea enseguida despegó.
El Empire State Building, finalizado en 1931, fue el primer edificio en el que se utilizó el aluminio de forma extensiva. Se utilizaron unas 730 toneladas de aluminio y acero inoxidable.
El aluminio es reciclable de forma infinita. De hecho, la empresa Novelis, que pertenece a Aditya Birla Group, recicla 74 mil millones de latas al año, reduciendo de esta forma los vertidos al medio ambiente.
La principal fuente de aluminio es la bauxita, un material similar a la arcilla. El aluminio puro nunca se encuentra en la naturaleza, ya que el metal tiende a unirse fácilmente con el oxígeno y otros elementos.
El aluminio puro es relativamente nuevo. Se le atribuye al químico alemán Friedrich Wöhler el descubrimiento del aluminio puro en el laboratorio, allá por 1845. Sin embargo, fueron el americano Charles Martin Hall y el francés Paul-Louis-Toussaint Héroult los que inventaron la técnica para electrolizar la alúmina y extraer el aluminio de forma barata y a gran escala.
Hindalco ha creado aleaciones revolucionarias de aluminio que sirven para usos muy diversos, desde marcos de ventana a conductores eléctricos, desde la aviación al envasado de alimentos y mucho más. De hecho, Hindalco registró 259 patentes nuevas en 2020-21.
El aluminio y el transporte van de la mano. Incluso los róveres de Marte de la NASA, Curiosity y Perseverance, cuentan con ruedas de aluminio. También hay otros muchos componentes en los róveres que están hechos con este metal duro de apariencia como la plata.
Hindalco es la empresa de aluminio más sostenible del mundo. En 2021, por segundo año consecutivo, Hindalco encabezó la clasificación de Evaluación de Sostenibilidad Corporativa del Índice de Sostenibilidad de Dow Jones.
Cuando hablamos de vehículos eléctricos, más ligero es mejor. En 2019, la empresa Novelis, que pertenece a ABG, creó la primera cubierta de aluminio para baterías del mundo para vehículos eléctricos. Esta cubierta es un 50 % más ligera que las tradicionales carcasas de acero y la versión más actual ofrece un 40 % más de autonomía para el vehículo
Source: NASA, Novelis, AirandSpace, PBS, Britannica, Mars Nasa, Hindalco annual report 2021